Mi Instagram siempre tuvo como encabezado: fotógrafo, músico, no necesariamente en ese orden. Las dos cosas me acompañan desde que hace 50 años me regalaron mi primera guitarra.
Durante más de 25 años trabajé profesionalmente como músico, productor y técnico de grabación, con el ocasional trabajo de fotografía aquí y allá. En 2010 me tomé un año sabático que se extendió ya 15 años, y los roles se invirtieron. 
Acá compilo algunos vínculos a trabajos grabados y algunas grabaciones propias hechas en casa con mi guitarra eléctrica estos últimos años, que nunca antes vieron la luz.
Composiciones propias, loops made in casa.

Grabada en 2001 con la colaboración de Rogelio Jara en tambor y percusión, y Diego Clemente (quien gentilmente me cedía el Estudio el Hiopopótamo cuando estaba desocupado) en huevitos y percusión. La version original de este tema la grabé en casa en una Portastudio en 1993, con elementos de cocina a modo de percusión.

Grabada en 2002. De Turlough O'Carolan, una canción tradicional irlandesa. La guitarra está afinada en DADGAD, en una variación de la afinación Nashville, con las 5ª y la 6ª una octava más aguda.

Compuesta en 1998, grabada en 1999 en Estudio El Hipopótamo, con Diego Block como técnico de grabación. Para los curiosos, la afinación es EADEBD.

En 2019 me propuse grabar una serie de loops improvisando con mi guitarra eléctrica. A lo largo de un par de años grabé una serie, de la cual rescaté algunos- Este, puntualmente, lo utilicé dos años después como banda sonora de mi muestra virtual Invisible, trabajo realizado durante la pandemia de COVID-19-

Compuesta en 1997, grabada en 1999 en Estudio El Hipopótamo, con Diego Block como técnico de grabación. Para los curiosos, la afinación es DGDGBD.

Compuesta en 1997, grabada en 1999 en Estudio El Hipopótamo, con Diego Block como técnico de grabación. Para los curiosos, la afinación es CGDEbBbC.

Compuesta en el año nuevo de 1992, que por motivos muy largos para este espacio pasé solo en casa de un amigo cenando un pan dulce y un champán. Grabada en 2001 en Estudio El Hipopótamo, con Rogelio Jara en batería. Para los curiosos, la afinación es CGDEbBbC.

Compuesta alrededor de 1995, grabada en 1999 en Estudio El Hipopótamo, con Diego Block como técnico de grabación. Para los curiosos, la afinación es CGDEbBbC.

NAN

NAN: Diego Clemente, guitarra, quena, aerófonos, charango y cuatro; Jonatan Szer, percusión; Marcelo Pilotto, piano y acordeón; Irene Cadario, violín; Patricio Murphy, guitarra, mandolina, bajo

Con Diego Clemente nos unen tanto una larga amistad como una historia común alrededor de la música. Ya en la secundaria tocamos juntos, y para 1985 grabamos un demo en el Estudio Tubal (creo que era el nombre), con Lito Vitale como técnico de grabación (!). La Sorpresa, que en esa época no tenía nombre, era parte de ese demo, y en aquel entonces como en esta versión de alrededor de 2005 que Diego edita unos años más tarde, toqué la guitarra eléctrica.

1998. NAN en ese momento era un sexteto, con Diego Clemente en quena, aerófonos varios, clarinete y guitarra, Carlos Rosenwasser en guitarra, charango y cuatro, Fernando Dieguez en cello, Marcelo Ugarteche en bajo, Eduardo Adano en batería y quien escribe en guitarra acústica

2005. Sergio Lisewski, guitarra española, Patricio Murphy, guitarra acústica

Silvina Garré

2007. Con Diego Clemente (guitarra, voz), Marcelo Pilotto (piano, voz), Jonatan Szer (percusión) y Patricio Murphy (guitarra, bajo)

2008. Con Diego Clemente (guitarra, voz), Marcelo Pilotto (piano, voz), Jonatan Szer (percusión) y Patricio Murphy (guitarra, bajo) y cuarteto de cuerdas.

2006. Diego Clemente (quena y guitarra), Patricio Murphy (guitarra)

2006. Con Diego Clemente (guitarra, voz), Marcelo Pilotto (piano, voz), Jonatan Szer (percusión) y Patricio Murphy (bajo)

Zamba Quipildor

Versión de la Misa Criolla con arreglos de Diego Clemente. La versión original la grabamos en el 2000, esta versión que corrige una cantidad de errores y defectos de grabación es de estos últimos años, aunque mantiene gran parte del material original. Colaboré con mi guitarra acústica.

Cruz Maldonado

2010. Disco que tuve el honor de producir junto a un gran técnico de grabación, Martin Sznaider, y en el que toqué guitarras varias y banjo.

Paula Monsalve

2008. Arreglos de Diego Clemente, la formación fue el grupo NAN, yo aporté bajos, mandolina y guitarra eléctrica.

Back to Top